951298727
Acerca deDía del Libro: Promocionando la lectura a través del Club Lector
Hoy 23 de abril festejamos un día muy especial, el Día Internacional del Libro. Debido a la situación excepcional por el Covid-19 en la que nos encontramos, los libros se han convertido en la llave maestra del confinamiento que nos permiten abrir la puerta para viajar a cualquier lugar del mundo donde los personajes viven las aventuras que nosotros, por el momento, no podemos vivir. Desde el área de la biblioteca de nuestro centro hemos querido, como es habitual, promover la lectura y seguir realizando nuestra charla del club lector que se lleva a cabo cada trimestre. En este caso, la lectura ha sido “La metamorfosis” de Franz Kafka. Qué mejor manera de celebrar este día que con nuestros alumnos de 2º de bachillerato F que se han conectado para realizar la actividad a través de videollamada. Ellos también han querido dejar sus comentarios e impresiones para que otros alumnos puedan animarse a leer y disfruten de la lectura en casa. ¡Feliz Día del Libro!
Reseña: Belén Moreno, profesora de ingles y coordinadora de la actividad.
Ignacio Vázquez Andrades
“La Metamorfosis” es la obra más conocida de Kafka. Y lo es con razón.
Una novela corta en la que el autor nos relata la interesante transformación de Gregorio Samsa, y así como el trato de su familia se ve caracterizado por el temor y asco hacia éste.
Un relato corto pero intenso. Lleno de metáforas y simbolismo. Un estilo crudo y cargado de detalles que te sumergen en la historia. Sin duda alguna, una obra que ha de ser leída e interpretada por todos.
Jorge Durán Paunero
La obra de kafka, denominada “La Metamorfosis”, nos muestra el trato sufrido por el autor por parte de su familia que nos hace reflexionar sobre la incomprensión que podemos llegar a sufrir y recibir por parte de nuestra familia en algún momento de nuestra vida. A pesar de ser un relato escrito, Kafka describe imágenes donde el rechazo, la incomprensión o la soledad se hacen reales.
Marta Aguilar Pérez
“La Metamorfosis” es una obra que estudié el año pasado en Literatura Universal y que me llamó la atención. Es una obra concisa. Narra la historia de una familia que vive de lo que aparenta. Por mucho que parezca que se quieren, si no se aporta dinero, se deja de ser un miembro para la familia.
Tiene unos matices que deja a la vista los sentimientos de los personajes en todo momento, lo que hace que empatices con ellos. Sin duda, es un libro que no me arrepiento en absoluto de haber leído. Es sencillo de comprender y muestra las dos caras de la moneda.
Creacción: 2020-04-24 22:17:25
Modificación: 2020-04-24 22:28:51